Ninja, fiebre del oro en Mongolia
En el verano de 2010 los fotógrafos Álvaro Laiz y David Rengel, fundadores de la ONG “An Hua”, viajaron a Zaamar para conocer la realidad de esta segunda “ebre del oro”. Allí descubrieron un paisaje sembrado de agujeros que podría hundirse en cualquier momento. A la sombra de grandes compañías mineras trabajan miles de ninjas (llamados así por la batea de plástico verde que llevan en la espalda), ex pastores nómadas que decidieron aventurarse en las profundidades de la tierra para extraer cuarzo y, especialmente, oro. Los ninjas ganan entre 5 y 10 dólares por día, un salario a menudo superior al de profesores, médicos e incluso funcionarios del gobierno. La "fiebre del oro" en Mongolia está llevando a una degradación irreversible del país en todos los aspectos y a su reconversión en un, literal, salvaje oeste asiático.
Lugar:
Sala de exposiciones Centro Municipal La Bolsa
C/ La Pelota, 10
Fechas:
1 al 15 de octubre de 2012
De lunes a viernes de 8:30 A 21:30 Horas